Preguntas frecuentes
TODO LO QUE NECESITAS
PARA SABER
Tu cabello es parte integral de tu identidad y autoestima. Por eso, cuando empiezas a notar que se te está adelgazando el cabello, esto puede afectar muchos aspectos de tu vida y cambiar tu percepción de ti mismo. Una cirugía de restauración capilar es la mejor manera de recuperar la apariencia natural de tu cabello de forma permanente, pero es una decisión que debes tomar con mucha consideración.
La cirugía de restauración capilar puede considerarse una opción segura para personas con pérdida o debilitamiento del cabello. Los cabellos trasplantados son capaces de resistir la hormona responsable de la caída del cabello, lo que hace que los resultados sean permanentes. Si bien la cirugía puede conllevar ciertos riesgos, cuando la realiza un cirujano cualificado y con experiencia, el procedimiento puede ser una solución segura y eficaz para la restauración capilar.
A menos que tu cuerpo haya pasado por algún cambio hormonal (pubertad, embarazo, tratamientos contra el cáncer, etc.), es poco probable que la textura de tu cabello cambie mucho. Podrías notar que tu cabello se vuelve más rizado durante la transición y que se vuelve más saludable.
Haremos todo lo posible para garantizar su comodidad el día de la cirugía. Primero, le administraremos un sedante para que se relaje y, a continuación, anestesia local para garantizar una cirugía sin dolor.
La restauración capilar es un procedimiento médico que ayuda a recuperar el crecimiento del cabello y a reducir su caída. Generalmente se realiza mediante métodos quirúrgicos, como el trasplante capilar y la reducción capilar, o métodos no quirúrgicos, como la micropigmentación capilar y la terapia láser. El objetivo de la restauración capilar es mejorar la apariencia y el grosor del cabello en zonas del cuero cabelludo con pérdida o calvicie. La idoneidad del tratamiento depende de diversos factores, como la edad, el tipo de cabello, el sexo, la gravedad de la caída y el historial médico del paciente.
Los procedimientos de restauración capilar, ya sea FUE (Extracción de Unidades Foliculares) o FUT (Trasplante de Unidades Foliculares), tienen el potencial de ofrecer resultados permanentes. En ambos procedimientos, se extraen injertos capilares de la zona donante del paciente y se trasplantan a las zonas de calvicie o pérdida de cabello del cuero cabelludo. Una vez trasplantados, estos injertos suelen seguir creciendo de forma natural durante el resto de la vida del paciente. Sin embargo, es importante destacar que el éxito del procedimiento depende de diversos factores, como la habilidad del cirujano, la salud del paciente, la calidad del cabello donante, etc.
Uno de los efectos secundarios más comunes que pueden experimentar los pacientes es el sangrado y la inflamación del cuero cabelludo. La naturaleza de la restauración capilar implica que se extraen folículos de las zonas de la cabeza donde crece cabello sano y se restauran en las zonas tratadas mediante incisiones.
Desde una perspectiva ética, la edad mínima para la restauración del cabello suele ser alrededor de los 25 años. Esto se debe a que cuando una persona llega a los 25 años y está experimentando pérdida de cabello, hay una idea de cómo está progresando la pérdida de cabello y qué se puede hacer.
Autoimagen mejorada.
Una solución permanente para la pérdida del cabello.
Elimina permanentemente la calvicie.
Las restauraciones del cabello requieren poco mantenimiento.
Ahorro de costos a largo plazo
¿Necesitas un chequeo de rutina? Consulta con un dermatólogo para determinar la causa de tu caída del cabello. Durante la consulta, el dermatólogo realizará un examen exhaustivo de tu cuero cabelludo. Además, podría realizarte un análisis de sangre para identificar la causa específica de tu caída del cabello.